
linea de productos TriXera NUTRITION - Pieles secas
La opinión de los médicos
-
La piel seca «común», la más frecuente. (Varios factores la provocan):
• La edad (especialmente en los brazos y piernas).
• Las condiciones climáticas (el frío seco en invierno, el viento y el sol).
• Los productos de higiene que contienen tensioactivos con una función detergente demasiado agresiva.
La piel seca patológica.
• En primer lugar, se debe realizar un diagnóstico preciso, aunque sólo sea para descartar un problema cutáneo aislado que se puede corregir de una manera simple (suprimiendo los cuidados de aseo agresivos y utilizando una crema hidratante).
• A continuación, su dermatólogo le aconsejará un tratamiento adecuado para la sequedad de su piel. -
Sí, entre otras cosas:
• No se puede rehidratar la capa superficial de la epidermis bebiendo agua, ni mojando la piel únicamente.
• Los lípidos (grasas) también son indispensables para fijar el agua. -
Sí.
• La exposición al sol es una agresión (quemadura) ante la cual la epidermis reacciona produciendo más pigmentación (el bronceado), y volviéndose más gruesa.
• Debido a la mayor pérdida de agua y a este engrosamiento, se produce una sequedad transitoria.Les expositions solaires sont une agression (brûlure) à laquelle l’épiderme réagit en fabriquant plus de pigment (c’est le bronzage) et en s’épaississant : on observera une sécheresse transitoire par augmentation des pertes en eau et en raison de cet épaississement. -
Sí.
• Algunas aguas domésticas contienen una gran cantidad de calcio: son las que se conocen como «duras».
• Pueden aumentar el efecto desecante de los productos de higiene.
• Se puede suavizar el agua mediante unos dispositivos especiales o mediante la compensación de esta dureza con productos sobregrasos. -
• El objetivo es hidratar y nutrir la piel reduciendo la agresión y la irritación. • Debe evitarse el jabón y darle prioridad a los dermopanes o geles sobregrasos, enriquecidos con productos protectores e hidratantes.
• Los cuidados emolientes ejercen una función importante, puesto que no sólo hidratan y nutren la piel, sino que también garantizan una buena cohesión de la epidermis, esencial para su función de barrera protectora.
• Es importante aplicarse cuidados emolientes periódicamente, preferiblemente, a diario.