- Tus necesidades
-
tematica linea de productos
- CUIDADO DIARIO
- Hidratación del rostro
- Cuidados esenciales rostro
- CUIDADO ESPECÍFICO
- TriXera NUTRITION - Pieles secas
- Xeracalm A.D
- Cicalfate
- Cold Cream
- Anti-rojeces
- Cleanance
- Tolérance Extrême
- Pieles intolerantes
- ANTI-EDAD
- Physiolift
- Ysthéal
- Sérénage
- DermAbsolu
- A-OXITIVE

linea de productos A-OXITIVE
La única línea de defensa Anti-Oxidante con Shield Technology para las pieles sensibles.
La opinión de los médicos
-
Hay que retener dos categorías:
1 - Los retinoides, derivados de la vitamina A.
• Algunos retinoides son medicamentos tópicos, que requieren la receta de su médico.
• Otros, como el retinaldehído, tienen la condición de producto "dermocosmético" y se pueden comprar sin receta.
Al transformarse fisiológicamente en vitamina A activa según las necesidades de la piel, el retinaldehído actúa en profundidad para reactivar el metabolismo celular, así como en la superficie, para mejorar la luminosidad de la tez.
2 - El ácido hialurónico.
• Principal componente de la piel, es sintetizado por las células de la epidermis (queratinocitos) y de la dermis (fibroblastos).
• Esta síntesis disminuye con la edad. Sin embargo, la función de sostén del ácido hialurónico es esencial: garantiza la flexibilidad y elasticidad de la piel, así como su hidratación.
• En la actualidad existen unos cuidados dermocosméticos que permiten remediar esta deficiencia mediante el aumento de la concentración de ácido hialurónico en la piel. -
Las principales técnicas son:
• Los peelings, de profundidad variable.
• La dermoabrasión con láser, que incluye diversas técnicas posibles
• La exposición a diversos tipos de luz láser o no láser.
• Las inyecciones de productos que rellenan los huecos de las arrugas: colágeno o ácido hialurónico.
• Las inyecciones de toxina botulínica para las arrugas de expresión profundas, de origen muscular.
• La cirugía estética: en algunos casos, los liftings en el rostro o el cuello, así como la operación de los párpados (blefaroplastia) están justificados.
• La decisión de utilizar cualquiera de estas técnicas debe basarse en un examen individual: no todas las formas de envejecer son iguales, no todas las expectativas son idénticas y no todas las necesidades son comparables. -
• La menopausia es el cese de las secreciones de los ovarios, incluido el estrógeno, que ejerce un efecto positivo en la tonicidad y el espesor de la piel.
• Por este motivo, la menopausia es uno de los factores de envejecimiento cutáneo, aunque se trata de un factor menos importante que la exposición solar. -
Está demostrado que en la piel de los fumadores se producen unas modificaciones que favorecen el aumento del envejecimiento cutáneo:
arrugas, amarilleo de la piel (razón de más para considerar dejar de fumar o no empezar). -
• Hay muchos suplementos nutricionales que contienen vitaminas, aminoácidos y oligoelementos.
• Reivindican ejercer una acción anti-edad, que generalmente se logra a través de una posible acción de protección contra los radicales libres. -
Sí, efectivamente es imposible tener la misma piel a los 60 años que a los 20. Pero todas las medidas que hemos mencionado ayudan a corregir las consecuencias del envejecimiento, especialmente aquellas relacionadas con el sol.
Por lo tanto, puede mantener la sonrisa, que es también un excelente anti-edad. -
• Con el tiempo, la piel se vuelve menos estructurada.
• Por lo tanto, se deshidrata con mayor facilidad y se vuelve más frágil y menos resistente a las agresiones externas (clima, contaminación, higiene no adaptada...).
• Resulta, pues, necesario hidratarla habitualmente con cuidados dermocosméticos adaptados que favorezcan la reconstrucción de la película hidrolipídica protectora deficiente