PUR Projet y Eau Thermale Avène: reconstruir el arrecife de coral
PUR Projet y Eau Thermale Avène: reconstruir el arrecife de
coral
Entrevista con Emilia d'Avack, experta en ecosistemas
marinos de PUR Projet
Varias veces al año, Emilia
d'Avack, experta en ecosistemas marinos de PUR Projet, se
dirige a Pejarakan, una aldea del noroeste de Bali, para
coordinar el programa PUR Corail puesto en marcha en 2016 y
supervisar la evolución del crecimiento del arrecife de coral
en regeneración. Comentarios de una mujer in situ.
Tú formas parte del proyecto Pur Corail desde el principio, ¿cuál es tu función?
Empecé por buscar un lugar adecuado. Tenía
que existir un arrecife de coral que preservar y una comunidad local
dispuesta a participar. A continuación, procedí a realizar un
inventario de los daños. Luego, tuvimos que elegir los métodos
de reconstrucción más adecuados y capacitar a los equipos en
el lugar. En la actualidad, dos personas y un gerente se encargan del
mantenimiento a tiempo completo y trabajan para reconstruir y ampliar el
arrecife. Vuelvo dos veces al año para comprobar que todo funcione
bien.
Desde 2019, hemos instalado cerca de 17 estructuras subacuáticas y trasplantado
2040 corales de 20 especies diferentes cada año.
Emilia d'AvackUna experta en ecosistemas marinos de PUR Projet
¿Cómo es posible regenerar el coral y reconstruir un
arrecife de coral?
Hemos seleccionado una
técnica de vanguardia, conocida como Biorock. Requiere una
estructura metálica electrificada en 3D que se sumerge. Cuando
entra en contacto con el agua, la débil corriente provoca una
reacción química y crea un material, similar al esqueleto del
coral, que se adhiere al metal. Luego, nos toca venir a
injertar fragmentos de coral que aún están vivos. Es muy
efectivo, pero costoso. Así que estamos experimentando con
otros dos métodos: otra estructura metálica que cubrimos
nosotros mismos con una mezcla de arena y pegamento y una jaula
rellena de piedras que sirve de soporte para los injertos.
¿Y el arrecife de coral vuelve a la vida?
Gracias al apoyo de la marca Eau Thermale Avène,
desde 2019, hemos instalado cerca de 17 estructuras subacuáticas y
trasplantado 2040 corales de 20 especies diferentes cada año. Entre
2016 y 2021, transplantamos más de 10 000 corales gracias a Avène.
La tasa de supervivencia es buena. El arrecife empieza a recuperar una
complejidad arquitectónica, una función de refugio. Se está
produciendo el regreso de nudibranquios, peces escorpión, rayas con
manchas azules, peces pescadores, pulpos, sepias... Volver a bucear es un
placer.
¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Nuestro objetivo es que el
arrecife recupere todas las funciones de un arrecife natural
vivo y saludable y que garantice todas sus funciones y
servicios ecosistémicos en términos de biodiversidad,
alimentación, protección de la costa, etc. La pesca con
dinamita o cianuro está ahora prohibida, pero la pesca de peces
depredadores sigue siendo demasiado habitual en la zona.
Promueve directamente la propagación de las algas en
competencia con el coral. Es una presión muy activa todavía.
Debemos seguir trabajando con las comunidades en los temas y
abordar los problemas de contaminación.
¿De qué manera es sostenible este proyecto de protección del arrecife de coral?
Cada fase del programa se diseña con todas
las partes interesadas: habitantes, autoridades locales y asociaciones de
pesca y turismo. Tenemos una función de apoyo, buscamos financiación,
compartimos conocimientos, infraestructuras, transmitimos la experiencia,
pero sobre todo transmitimos todas las herramientas a la comunidad local
para que pueda seguir preservando el capital natural y restaurando el
arrecife de coral por sí sola. Hemos formado equipos compuestos
exclusivamente por lugareños. En la actualidad, estamos estudiando
la posibilidad de organizar visitas guiadas al arrecife, ofrecer
certificados de adopción de crías de coral y otras
actividades generadoras de ingresos.
Nuestro objetivo es que el arrecife recupere todas las funciones de un arrecife
natural sano.
También te puede interesar esto
El ecosistema marino y los arrecifes de coral: un enfoque holístico