Responsabilidad
Sensibilización y sostenibilidad en el centro de Avène-les-Bains
Al reconocer la función
vital de la naturaleza y su carácter poderoso y a la vez frágil,
así como nuestra responsabilidad social, hemos desarrollado muchas
acciones en torno a la cuenca del río. Por ello, cada una de
las entidades del centro termal se compromete con métodos de gestión
responsables y trata de avanzar en la mejora de su contribución a
los retos del desarrollo sostenible.
Los espacios naturales
En nuestra tierra, practicamos la fitoterapia cero.
La gestión sostenible y el seguimiento de la salud de los
bosques corren a cargo de la ONF (Organización Nacional de
Bosques) y el CNPF (Centro Nacional de la Propiedad
Forestal)3.
El Parque, aprobado como refugio por la Liga de Protección de
las Aves (LPO), alberga actualmente 63 especies de aves; ocho más
que hace tres años4.
El Parque está reconocido como un refugio potencial para las
nutrias, señal de la calidad del agua de 4.
Datos:
3: La Office Nationale des Forêts (Oficina Nacional de Bosques)
es responsable de la gestión de los bosques estatales del
impluvium (sin incluir los parques termales) y el Centre National de la
Propriété Forestière (Centro Nacional de la
Propiedad Forestal) es responsable de los bosques privados.
4: Según los resultados de 2019 de la Ligue de Protection des
Oiseaux (Liga de Protección de las Aves).
El 86 % de las compras efectuadas en el sitio termal se realizan en
empresas locales de Francia y casi el 50 % de estas compras se realizan
en la región de Occitanie1.
Las explotaciones agrícolas del impluvium de Avène van
acompañadas de un proceso de mejora continua de sus prácticas
mediante diagnósticos agrícolas.
La planta de producción de Avène es el mayor empleador de
la comunidad de municipios de Grand Orb y el décimo del
departamento de Hérault2.
El 80 % de los empleados del centro termal (planta de producción,
termas y hotel) viven en un radio de 30 km alrededor de Avène-les-Bains
(triángulo de Bédarieux, Lodève y Ceilhes).
Fuentes y datos:
1- Datos de 2019: compras en los sitios de Avène: planta de
producción, baños termales y hotel
2- Datos de 2019 de la Cámara de Comercio de Occitanie
El Centro de Investigación del Agua realiza un promedio de 40 000
controles al año para garantizar la calidad del Agua Termal de
Avène.
Los controles están garantizados por la acreditación ISO
170255.
Educamos a nuestros huéspedes en la gestión de los
recursos hídricos de
.
Datos:
5: Los controles realizados por el Centro de Investigación del
Agua tienen garantía de credibilidad e imparcialidad. Concedida
por el COFRAC por sus actividades de muestreo y análisis
fisicoquímicos y microbiológicos, esta acreditación
sitúa al Centro de Investigación del Agua al mismo nivel
de excelencia que los establecimientos encargados del control sanitario
del agua potable.
El Centro de Hidroterapia de Avène fue el primer spa de
hidroterapia dermatológica en obtener la certificación
AQUACERT HACCP Thermalisme® en 20106.
El exclusivo centro hidroterapéutico francés en el que el
agua termal está controlada por un Centro de Investigación
del Agua.
Más de 300 huéspedes son tratados cada día en el
Centro de Hidroterapia
Avène.
Datos:
6: Certifica la seguridad sanitaria del agua termal y su uso en el
marco de los cuidados termales ofrecidos a los clientes del spa
(higiene del spa, cumplimiento de normas y protocolos, control
microbiológico del agua termal, control médico de los
clientes del spa).
La planta de producción de Avène cuenta con la
certificación ISO 14001 por su gestión medioambiental
desde 2017.
El 100 % del consumo de energía procede de fuentes renovables,
sin emisiones directas de CO2².
El consumo de agua de la ciudad se ha reducido a la mitad desde 2012⁸.
El edificio que alberga la etapa final de la línea de producción
de aerosoles se construyó utilizando un enfoque experimental de
NF Haute Qualité EnvironnementaleTM (alta calidad
ambiental) para edificios industriales⁹.
Datos:
8: Fábrica y Centro de Hidroterapia, comparado con 2019
9: Certificado por Certivéa, organismo acreditado por COFRAC: un
enfoque experimental HQE™ es un proceso voluntario para la
construcción de edificios industriales. Refleja un equilibrio
entre el respeto al medioambiente, la calidad de vida y el rendimiento
económico a través de un enfoque global y atestigua que
el edificio alcanza un nivel superior a la normativa vigente. Sirve
para controlar los impactos en el entorno exterior mediante la
ecoconstrucción (relación armoniosa de los edificios con
su entorno inmediato, elección integrada de procesos y productos
de construcción, emplazamiento poco molesto, etc.) y la ecogestión
(gestión de la energía, el agua, los residuos de
actividades, la conservación y el mantenimiento, etc.)