Afección inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo
Has notado manchas rojas y pequeñas escamas de piel muerta en los bordes del
rostro y el cabello. A veces pican. ¿Y si se debe a la afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo? He aquí algunos
consejos para reconocerla, prevenirla y aliviarla.
Reconocer la afección inflamatoria
crónica de la piel del cuero cabelludo
El cuero cabelludo es una de las zonas más comunes de la afección
inflamatoria crónica de la piel, que afecta a la mitad de las
personas con esta condición. Esta afección crónica de
la piel se reconoce por sus manchas rojas con piel muerta blanca (escamas)
en la parte superior. La afección inflamatoria crónica de la
piel está causada por un recambio excesivamente rápido de las
células de la piel y se desarrolla en brotes. La afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo puede
localizarse en la parte superior de la frente, detrás de las orejas
y en la nuca, o incluso cubrir toda la cabeza como un casco. La afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo causa verdaderas
molestias, a menudo asociadas con el picor y la descamación de las
manchas que produce grandes escamas blancas y secas. Debido a su ubicación,
el impacto psicológico suele ser importante.
“Desde hace más de dos años,
noto manchas en el cuero cabelludo de algunos centímetros de diámetro
con costras que se desprenden como la caspa. ¿Es una afección
inflamatoria crónica de la piel?”
Prevención y terapia de la afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo
El diagnóstico de la afección inflamatoria crónica de
la piel del cuero cabelludo debe ser realizado por un médico o
dermatólogo. Te prescribirán las terapias adecuadas en forma
de gel, loción, espuma, crema o shampoo, en función de la
localización precisa. Fuera de los brotes, si tu afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo es más
frecuente en la frente, detrás de las orejas y en la nuca, considera
la posibilidad de hidratarla. La aplicación diaria de un emoliente
es muy recomendable para evitar la sequedad de la piel, que es común
entre las personas con afección inflamatoria crónica de la
piel. Para ello, elige un emoliente lo suficientemente fluido como para
facilitar su aplicación. Debe estar indicado para este uso y debes
respetar las instrucciones de uso indicadas...(por
ejemplo, aplicar el emoliente con las yemas de los dedos sobre el cuero
cabelludo con pequeños movimientos circulares, dejarlo actuar
durante 3 horas o toda la noche y retirarlo con un shampoo suave).
Esto limitará la formación de escamas y el picor, que puede
ser intenso en el caso de la afección inflamatoria crónica de
la piel del cuero cabelludo. Rascarse las manchas puede causar infecciones
secundarias y provocar un fenómeno de Koebner que aumente la afección
inflamatoria crónica de la piel.
Preguntas sobre la afección inflamatoria crónica de la piel del cuero
cabelludo
Debido a su localización, la afección inflamatoria crónica de la piel
del cuero cabelludo plantea ciertas interrogantes.
¿Causa la caída del cabello?
No, la afección inflamatoria crónica de la piel del
cuero cabelludo en sí misma no provoca la caída del
cabello. Sin embargo, si no se trata, puede ralentizar el
crecimiento del cabello porque este queda atrapado en las escamas.
Rascarse también lo hace más frágil y
quebradizo.
¿Puedo teñirme el cabello?
Se puede, bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, no se recomienda el
tinte durante un brote o con la piel irritada o recién
rascada. En cualquier caso, elige tintes con ingredientes activos
naturales en lugar de tintes químicos, que son
potencialmente irritantes.
Vivir con eccema o afección inflamatoria crónica de la
piel (psoriasis)
ASESORAMIENTO AMABLE (Y EXPERTO)
Afección inflamatoria crónica
de la piel del cuero cabelludo: algunos consejos para evitar el
rascado
Si tienes afección inflamatoria crónica
de la piel de “casco” en el cuero cabelludo, asegúrate
de elegir un shampoo muy suave, ya que cualquier irritación
puede desencadenar un brote, y, por lo tanto, picor. El cepillado y el
secado también deben ser lo más suaves posible. En
cuanto a la piel, el lavado debe ser cuidadoso y se debe hidratar a
diario. Un aceite limpiador y un emoliente ayudarán, por
ejemplo, a “ablandar” las escamas y a minimizar el picor y
el rascado. Combinadas con las terapias prescritas por tu médico
o dermatólogo, estas precauciones te ayudarán a mejorar
tu afección inflamatoria crónica de la piel del cuero
cabelludo.
Mejores prácticas para la afección
inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo
La hidratación diaria es la base de la rutina de cuidado del
cuero cabelludo con afección inflamatoria crónica de la
piel. Para lavar el rostro y el cabello e hidratar las zonas sensibles,
elige productos especialmente formulados para pieles secas y con
picores, y aplícalos suavemente con las yemas de los dedos.
También hay que secar la piel y el cabello con la mayor suavidad
posible.
5
results returned.
Parece que estás en @countryName@. ¿Quieres cambiar tu ubicación?